martes, 15 de febrero de 2011

CONSULTA DE 7°3 HISTORIA

CONSULTA
1.Escribe en tu cuaderno los principales motivos de la desaparición del imperio romano de occidente.
2. ¿Cómo se dividieron los Bárbaros el territorio?
3. Escribe un comentario sobre el video de Atila "El Huno" que aparece al final del Blog.

Principales motivos de la desaparición del imperio
  • Constantes revueltas sociales y rebeliones internas denominadas comunmente como bagaudas, contra las que muchas veces, las autoridades imperiales no podían hacer nada, ya que debían reservar sus ejércitos para luchar contra los bárbaros.
  • Las invasiones hunas de Atila supusieron un punto de inflexión, ya que los romanos jamás habían visto semejante nivel de destrucción y arrasamiento, como el que Atila sometió a la Galia y al norte de Italia y debido a eso se ganó el apodo de El azote de Dios.
  • Constante devaluación de la moneda romana. El tráfico comercial, que se daba principalmente en el Mediterráneo se paralizaba continuamente a causa de las razias piratas, (los vándalos hicieron de la piratería su principal arma contra el imperio).
  • Las plagas y hambrunas afectaban constantemente a la población, la cual cada vez se veía más desplazada hacia el campo, que significaba la despoblación de las ciudades.
  • La barbarización de los ejércitos romanos, que perdieron la disciplina militar y su incomparable equipamiento militar, además de la escasez de líderes militares competentes.
  • Los dos saqueos de Roma por parte de los reyes Alarico y Genserico, supusieron un golpe terrible para la moral romana, ya que hacía más de siete siglos que ningún ejército extranjero penetraba en Roma e hicieron perder al imperio su aura de invencibilidad.
División del imperio

Pese a que tras el derrocamiento de Rómulo Augústulo se considera el fin del Imperio Romano, esto no sería así, ya que el Imperio Romano de Oriente sobreviviría casi 1.000 años más. Los territorios comprendidos en el antiguo Imperio Romano de Occidente fueron ocupados por las distintas tribus bárbaras que fueron, la mayor parte de ellas, responsables de su caída. La división de los bárbaros en las antiguas fronteras del imperio sería así:
- Italia: Ostrogodos y hérulos
- Hispania: Visigodos, alanos y suevos
- Galia: Francos, burgundios y turingios
- Britania: Anglos y sajones
- Germania: Alamanes y gépidos
- Norte de África: Vándalos

No hay comentarios:

Publicar un comentario